¿Cómo EVITAR la Irritación del Colon?

El síndrome del intestino irritable o inflamado podría definirse como un trastorno funcional, es decir, no es posible detectarlo por medio de exámenes para hacer un diagnóstico.

Irritación del colon
Los alimentos que pueden ocasionar inflamación intestinal

Por ese motivo, erróneamente algunas veces podría ser atribuido exclusivamente a los nervios o al estrés del paciente.

Mientras tanto, ésta es una verdad sólo a medias, pues entre las causas más frecuentes de la irritación del colon (la parte más larga del intestino grueso) se encuentra el consumo frecuente de ciertos alimentos.

¿Cómo se puede evitar la inflamación e irritación del colon?

Los siguientes consejos te ayudarán a prevenir que tu colon se inflame, pero también te serán útiles si ya se encuentra irritado.

Anótalos y haz lo posible para incorporarlos a tus hábitos diarios.

1- Mejora tu dieta

Debemos tener en cuenta que las principales funciones del aparato digestivo son las de digerir (valga la redundancia) y asimilar los nutrientes de los alimentos que ingerimos.

Sin embargo,  muchas veces dichos procesos no se producen de manera efectiva, ocasionando así el deterioro de nuestra salud .

Ve a continuación algunas recomendaciones para mejorar tu dieta y evitar (o mejorar) la inflamación de colon:

– Reduce o evita el consumo de ciertos alimentos

 Limita el consumo de estos alimentos : los productos lácteos, bebidas con cafeína (té muy fuerte y café), grasas saturadas, harina blanca y sus derivados, especias, sopas de sobre, col, coliflor, coles de Bruselas, repollo, puerros, guisantes y frutos secos.

Además, hay que  evitar los alimentos con azúcar blanco , tales como los pasteles, el chocolate, los helados y las bebidas gaseosas.

– Evita la ingestión de aditivos químicos

Entre los mismos se destacan: los  conservantes, colorantes y aromatizantes artificiales , presentes en buena parte de los alimentos muy procesados por la industria.

– Reduce el consumo de bebidas alcohólicas

Está demostrado que  el alcohol irrita todo el aparato digestivo , incluso el colon.

– Evita los condimentos muy fuertes

Los  alimentos demasiado condimentados o picantes pueden irritar el intestino .

Usa menos condimentos en tus comidas o reemplázalos por otros más suaves.

– Aumenta la ingestión de fibra alimenticia

Incluye en tu dieta diaria  alimentos ricos en fibra , tales como los cereales integrales.

Te ayudarán a mejorar el funcionamiento de tu intestino.

– Come frutas

Incluye también en tu dieta  ciertas frutas tales como la banana o la papaya , ideales para el intestino inflamado.

– Come menos cantidad más veces al día

Haz una dieta con  comidas más frecuentes y ligeras  (de 5 a 6 veces al día).

Mantén un horario fijo para tus comidas

La  regularidad en tus comidas ayudará a «educar» tu sistema digestivo , de forma tal que mejore su funcionamiento.

– Toma suplementos nutricionales

Ciertos suplementos pueden ayudarte a  mejorar las funciones del sistema digestivo  y a  suplir posibles carencias de nutrientes , fruto de los alimentos procesados, las dietas equivocadas y un estilo de vida estresante.

Entre los mismos pueden mencionarse los complejos multivitamínicos, los suplementos de fibras, los probióticos y las enzimas digestivas.

Por último, te recomiendo que mantengas un diario en que anotes todo lo que comes y cuándo sientes los síntomas del intestino irritable. De este modo, sabrás qué alimentos te están haciendo mal.

2- Controla tu estrés

El colon es una parte del intestino grueso que se irrita con mucha facilidad y puede alterarse al menor signo de estrés.

Por ese motivo, los síntomas generalmente se manifiestan en los momentos de preocupación, ocasionando dolor abdominal, diarrea o estreñimiento, flatulencia (gases), hinchazón y otros malestares.

Es fundamental que te tranquilices y evites (o controles) las situaciones que suelen dejarte nervioso(a).

Practica  técnicas de relajación o actividades como el yoga , por ejemplo, pues pueden ayudarte a combatir el estrés.

Por otra parte,  el ejercicio físico también puede ser usado como un arma contra el estrés , pero siempre y cuando lo practiques con moderación.

Lo más adecuado son ejercicios aeróbicos suaves, tales como caminar, andar en bicicleta, nadar y bailar, practicados por 30 a 40 minutos, de 3 a 4 veces a la semana.

 ¡Diviértete y dedica un tiempo a tí mismo(a)!  Ver una buena película, darte una buena ducha o hacerte un buen masaje pueden ser excelentes remedios para el estrés.

Por último, mejorar tu autoestima y compartir tus preocupaciones con alguien de tu confianza también pueden ser muy buenos aliados para eliminar el estrés excesivo.

¿Qué remedios son buenos para la irritación del colon?

Hay dos tipos de remedios que sirven para curar la inflamación intestinal: los fármacos y los remedios caseros.

A propósito, te recomiendo que veas estos dos artículos:

  1. Los medicamentos para el colon
  2. Los remedios naturales que desinflaman el colon

Bien, esto ha sido todo por el día de hoy. Espero que te haya gustado esta entrada sobre cómo evitar la irritación del colon.

Muchas gracias por tu visita, me gustaría saber tu opinión y tus dudas sobre el tema.

Déjame tus preguntas o comentarios más abajo, los leeré y te responderé a la brevedad.

También te recomiendo que veas:

Un método natural que me ayudó a curar el colon irritable

¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos:

error: El contenido está protegido.