Hoy veremos cuáles son los más comunes síntomas de colon irritable en mujeres y de qué forma se manifiesta esta condición en el embarazo.
Aunque no se considera una enfermedad, el síndrome del intestino irritable es uno de los trastornos más frecuentes del aparato digestivo y puede impedir que una persona lleve una vida normal.
Según las estadísticas, 2 de cada 10 personas padecen este síndrome y el 75% de las mismas son mujeres .
¿Por qué el SII es más frecuente en las mujeres que en los hombres?
Las causas para este alto porcentaje de mujeres pueden ser las más diversas. Las principales son:
- el estrés y la tensión nerviosa producidos por la presión de las tareas cotidianas (cuidar a los niños, las tareas del hogar, trabajar fuera de casa, etc.),
- la mala alimentación (comida chatarra, grasas, etc.),
- ciertos fármacos,
- las dietas radicales para adelgazar,
- los cambios hormonales,
- la depresión y la ansiedad.
Muchas mujeres con intestino irritable suelen aislarse socialmente a causa de sus síntomas.
Esto sucede principalmente por el riesgo de los gases (en los peores momentos) y la necesidad de ir al baño con mucha frecuencia, prefiriendo por esto quedarse encerradas en sus hogares.
(Sigue más abajo…)
Luego de leer este artículo, ve también:
Conoce los principales síntomas de colon irritable en mujeres
Los síntomas más frecuentes que las mujeres suelen tener son:
- diarrea,
- estreñimiento,
- gases,
- dolor abdominal,
- contracción del tracto gastrointestinal,
- hinchazón,
- deshidratación,
- urgencia intestinal (en algunos casos con incontinencia)
- sensación de no haber evacuado completamente.
Por lo general, el síndrome se presenta sólo en el intestino, sin embargo, raramente puede afectar también al tracto gastrointestinal superior , produciendo los siguientes síntomas:
- náuseas,
- vómitos,
- ardor en el estómago,
- malestar estomacal.
Muchos de los síntomas mencionados pueden empeorar cuando las mujeres están en su periodo menstrual , a causa de los cambios hormonales.
El colon irritable en el embarazo
En verdad el embarazo suele causar ciertos problemas digestivos, tales como náuseas, vómitos, acidez estomacal, gases (flatulencias) y otros trastornos intestinales.
Pero en las mujeres embarazadas que ya tenían el síndrome del intestino irritable, los cambios hormonales pueden influir bastante en sus síntomas.
Se estima que la presión del feto tenga influencia sobre el funcionamiento del aparato digestivo.
Sin embargo, la investigación acerca de este tema aun es muy limitada, debido a las preocupaciones con la realización de procedimientos que podrían ser riesgosos para el bebé.
Por otra parte, hay teorías que sugieren que los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo podrían producir variaciones (positivas o negativas) sobre los síntomas del síndrome .
Algunas pacientes manifiestan que sus síntomas mejoraron en su gestación, mientras otras afirman que empeoraron.
Una encuesta efectuada con mujeres que habían pasado por un embarazo arrojó los siguientes datos:
- Un 50% de las mismas afirmó que los síntomas del intestino irritable mejoraron durante su embarazo;
- Un 20% dijo que sus síntomas empeoraron.
Aun se precisan mucho más estudios para llegar a informaciones más claras, pero ya se sabe con certeza que los cambios hormonales tienen una influencia significativa en los síntomas del síndrome .
¿Qué cambios en la dieta debe hacer una mujer embarazada con SII?
Pero es vital que se preste mucha atención para garantizar una dieta que satisfaga las necesidades nutricionales del bebé y al mismo tiempo ayude a reducir las molestias de la futura mamá.
No obstante, hay que asegurarse que, cuando no pueda ser tolerado un grupo de alimentos importante, se busque un sustituto que proporcione los nutrientes que hayan sido excluidos de la dieta.
Por ejemplo, hay mujeres que sienten que sus síntomas empeoran cuando ingieren productos lácteos.
Aquí hay que tener mucho cuidado, porque las mujeres que están embarazadas precisam ingerir mucho calcio .
Es necesario entonces que se reemplace la fuente de este mineral por otra que no le cause malestar. Por ejemplo: leche de soja, tofu, leche sin lactosa, bebidas y cereales enriquecidos con calcio, brócoli, espinacas y habas, entre otros.
Pero por supuesto que, si estos alimentos también desencadenan un episodio del SII, será necesario reemplazarlos por un suplemento de calcio.
¿Qué alimentos mejoran la irritación del colon?
Para no alargar demasiado este artículo, te recomiendo que veas:
Bueno, esto fue todo por hoy. Espero que esta información sobre los síntomas de colon irritable en mujeres te sea de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y me gustaría saber tu opinión y tus dudas sobre el tema.
Déjame tus preguntas o comentarios más abajo, los leeré y te responderé a la brevedad.
También te recomiendo que veas:
> Un método natural que me ayudó a curar el colon irritable.
¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos:
Responsable por los datos: Isabel Mederos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Banahosting | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.