¿Cómo Cuidar el Colon NATURALMENTE?

En esta entrada comparto contigo varias informaciones que te ayudarán a saber cómo cuidar el colon de modo natural, sin usar medicamentos farmacéuticos.

Cómo cuidar el colon
Aprender a comer es uno de los cuidados del sistema digestivo

Si padeces del intestino irritable, hay varias cosas que puedes hacer para mejorar tu situación actual. Lee estos consejos con atención y poco a poco haz que sean parte de tus hábitos diarios.

Cómo cuidar el colon de modo natural

1- Aprende a comer

 No debes comer hasta hartarte: cuando te sientas satisfecho(a), deja de comer .

Si te resulta dificil reconocer la sensación de saciedad, sigue estos sencillos consejos:

– Mastica bien los alimentos y come despacio para tener una buena digestión.

La sensación de saciedad demora unos 15 minutos para llegar al cerebro, por lo tanto, si lo haces de prisa no la sentirás y es muy probable que comas demasiado.

– Reduce tus comidas en un 25%.

De esta manera, empezarás a moderar tu consumo de alimentos.

2- Divide tus comidas

 Come con más frecuencia : lo ideal es que hagas de 5 a 6 comidas moderadas al día, en lugar de 2 o 3 copiosas.

De esta manera, harás una mejor digestión y te sentirás con mucho más energía.

3- Bebe más agua

Si bebes poca agua,  aumenta el consumo para por lo menos 2 litros al día .

Esto mejorará bastante tus problemas de intestino, en especial si lo que predomina en tí es el estreñimiento.

4- Cuida tu dieta

 Reduce la cantidad de grasas saturadas ingeridas y evita los garbanzos, las lentejas, las cebollas, las semillas de girasol, los frutos secos y en conserva .

Aumenta la ingestión de alimentos ricos en proteínas, hierro y vitamina C, pues son importantes para cuidar el colon, especialmente cuando está inflamado.

Evita comer alimentos flatulentos (que producen gases intestinales), tales como la coliflor, la col, el repollo, los puerros y los guisantes.

5- Cuidado con los laxantes

Evita usar laxantes, pues  debilitan los intestinos, reducen la flora intestinal y, además, causan dependencia .

Si tienes estreñimiento, fíjate más abajo los consejos que te doy (punto Nº8).

Para cuidar la flora intestinal, te dejo 2 consejos:

  • consume alimentos probióticos (ricos en bacterias vivas y ácido láctico) y prebióticos (estimulan el crecimiento de las bacterias del colon);
  • reduce la cantidad de proteína animal de tu dieta.

Esto debe formar parte de los cuidados básicos del aparato digestivo.

A propósito,  te dejo algunos ejemplos de alimentos prebióticos : alcachofa, puerro, raíz de achicoria, salvado de trigo, espárrago, cebolla, ajo, banana, patata y boniato.

6- Haz ejercicio físico

 Dile no a la vida sedentaria .

Mantente en actividad, practicando diariamente unos 30 minutos de ejercicios aeróbicos suaves, tales como caminar, nadar o andar en bicicleta.

7- Controla el dolor y evítalo

Hay  alimentos que pueden desencadenar el dolor abdominal , por lo tanto, deberías evitarlos.

Algunos de los más perjudiciales son: los productos lácteos, las sopas de sobre, las especias, el cacao, la mantequilla, los pasteles y la bollería, además del alcohol.

Por otra parte, puedes aliviar el dolor abdominal aplicándote compresas tibias por 30 minutos.

8- ¿Estreñimiento o diarrea?

 Si lo que predomina es el estreñimiento, aumenta la ingestión de fibra alimentaria  (además de agua, como comenté más arriba).

Por la noche, ingiere una cucharada de melaza o toma un vaso de jugo de ciruelas.

Con estos cuidados verás que tu intestino comenzará a funcionar mejor.

 Si por el contrario, lo que predomina en tí es la diarrea, evita la leche y los productos lácteos  (queso, mantequilla, etc.),  el café, el té y el chocolate .

Las leches vegetales, tales como la de almendras, por ejemplo, pueden ayudarte a controlar la diarrea.

9- Educa tu intestino

Intenta  evacuar siempre a la misma hora y no tengas prisa para hacerlo .

Lo mejor es por la mañana, luego de levantarte o después que hayas tomado el desayuno.

10- Dile NO al estrés

 Evita situaciones que te dejen nervioso(a) , pues esto perjudica mucho el funcionamiento del intestino, sobre todo cuando lo que predomina es la diarrea.

Si es posible, practica técnicas de relajación o yoga.

¿Hay remedios caseros o naturales para mejorar el colon irritable?

Sí, los hay; a propósito, escribí 2 artículos donde hablo sobre esto, te recomiendo que los leas:

  1. Remedios caseros para el colon irritable
  2. Jugos naturales para el colon

Bien, esto ha sido todo por ahora. Espero que estas informaciones sobre cómo cuidar el colon de modo natural te sean de bastante utilidad. 

Muchas gracias por tu visita y me gustaría saber tu opinión y tus dudas sobre el tema.

Déjame tus preguntas o comentarios más abajo, los leeré y te responderé a la brevedad.

También te recomiendo que veas:

Un método natural que me ayudó a curar el colon irritable

¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Isabel Mederos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Banahosting | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.

error: El contenido está protegido.